Sábado, 09 Agosto 2025
  2 Respuestas
  389 Visitas
  Suscribirse
Hola Doc, un duda en un estudio arterial de MI Izq en paciente con aputacion previa de MID,, y en la pierna estudiada tiene un By Passs femoro popliteo sintetico que se ve como un stent
Mi duda son las velocidades normales en dicha protesis, en este paciente es de alrededor de 110 con una forma de onda bifasica ,pero no la normal .en la parte distal dela AFSI bajan las velocidades y en poplitea llega a 124 para terminar en ATA y TTP monofasicas con diastole y ATA parvus tardus .
Mejor adjubto imagenes para que me pueda orientar .
Yo pienso que la protesis esta con alguna obstruccion por las velocidades elevadas
Archivos adjuntos (1)
hace2 meses aproximadamente
·
#10
Respuesta aceptada
Estimada Dra
El flujo normal dentro de un stent es menor de 200 cm/seg y en este caso no llega a esa velocidad por lo que sería no estenótico. Sin embargo, lo ideal es comparar la velocidad del stent con la velocidad previa al mismo y no debe ser la relación de picos sistólicos mayor de 3. Este último parámetro es mejor que la velocidad absoluta. En las imágenes no tengo claro cual es la previa al stent: una imagen de arteria femoral superficial tiene 40 cm/seg y la del stent 124 cm/seg ( necesito que corrobore esto usted misma dado que es necesario saber si ambas son intra stent o una previa y la otra intra). Esta relación hablaría de posible estenósis del stent dado que la velocidad dentro del mismo triplica a la previa. Si le parece, envíeme por acá mismo, las velocidades previas y dentro del stent y analizamos ese punto. Muchas gracias
Prof.Dr. Ricardo Dómina seleccionó la respuesta #10 como respuesta para esta publicación — hace 1 un mes aproximadamente
hace2 meses aproximadamente
·
#11
RESPECTO A TARDUS PARVUS DISTAL: Esto no necesariamente es ominoso. El tardus parvus con buena diástole puede indicar colaterlización efectiva. Esto baja la resistencia periférica y aumenta el flujo diastólico. Por lo que el tardus parvus sin diastole sería el verdadero signo ominoso: pico sistólico bajo , redondeado y cae lentamente pero cae a casi cero o cero (esto sería ominoso). El otro tema es si es diabetico: los pacientes diabéticos cuando tienen neuropatía hay mucha vasodilatación por lo que pueden dar un tardus parvus como el que tiene su paciente. Entonces, resumiendo: tardus parvus con diastole alta: neuropatía diabética vs colaterales efectivas ( la clínica ayuda a este diagnóstico diferencial y las velocidades mencionadas del stent).
hace2 meses aproximadamente
·
#10
Respuesta aceptada
Estimada Dra
El flujo normal dentro de un stent es menor de 200 cm/seg y en este caso no llega a esa velocidad por lo que sería no estenótico. Sin embargo, lo ideal es comparar la velocidad del stent con la velocidad previa al mismo y no debe ser la relación de picos sistólicos mayor de 3. Este último parámetro es mejor que la velocidad absoluta. En las imágenes no tengo claro cual es la previa al stent: una imagen de arteria femoral superficial tiene 40 cm/seg y la del stent 124 cm/seg ( necesito que corrobore esto usted misma dado que es necesario saber si ambas son intra stent o una previa y la otra intra). Esta relación hablaría de posible estenósis del stent dado que la velocidad dentro del mismo triplica a la previa. Si le parece, envíeme por acá mismo, las velocidades previas y dentro del stent y analizamos ese punto. Muchas gracias
  • Página :
  • 1
There are no replies made for this post yet.
Envía tu respuesta
Sube archivos o imágenes para esta discusión haciendo clic en el botón de subir.
Se admite: gif,jpg,png,jpeg,zip,rar,pdf
· Insertar · Eliminar
  Subir archivos (Máximo 4MB)

Si compartes tu ubicación actual al publicar una nueva pregunta, los espectadores podrán identificar la ubicación en la que te encuentras.

× Progressive Web App | Add to Homescreen

Para instalar esta aplicación web en su iPhone/iPad presione el ícono. Progressive Web App | Share Button Y luego Agregar a la pantalla de inicio.

× Instalar aplicación web
Mobile Phone
Sin conexión: sin conexión a Internet
Sin conexión: sin conexión a Internet